Resultado de las elecciones autonómicas en: Gran Canaria

Partido más votado

Partido más votado
2019 2015
Votantes 659.177 645.564
Participación 55,97% 61,31%
2019 2015
Votos en blanco 1,25% 1,79%
Votos nulos 1,15% 1,78%

Diputados obtenidos

Diputados obtenidos

Todos los datos

2019
Partido Votos % Dip.
PSOE 102.891 28,23 (+2)
NCa 63.751 17,49 (-1)
PP 60.283 16,54 (-1)
CCa 42.507 11,66 (+1)
Podemos-Sí Se Puede-Equo 32.524 8,93 (-2)
Cs 32.310 8,87 (+1)
VOX 9.831 2,70 (0)
Pacma 4.403 1,21 (0)
LV-GV 2.835 0,78 (0)
IUC 2.615 0,72 (0)
+XT 2.009 0,55 (0)
AHORA CANARIAS 1.135 0,31 (0)
PUM+J 729 0,20 (0)
PCPC 712 0,20 (0)
PH 563 0,15 (0)
3e en acción 459 0,13 (0)
CONTIGO 302 0,08 (0)
2015
Partido Votos %
PSOE 68.014 17,49
NCa 71.633 18,43
PP 79.103 20,35
CCa 24.305 6,25
UP 66.201 17,03
Cs 24.460 6,29
VOX 1.001 0,26
Pacma 4.109 1,06
-
IUC 7.279 1,87
+XT 3.430 0,88
-
PUM+J 931 0,24
PCPC 1.123 0,29
-
-
-

La apertura de los colegios electorales tiene lugar a las 9:00 horas AM. Desde ese momento hasta el cierre de las urnas a las 20:00 PM, 659.177 votantes de la provincia de Gran Canaria están llamados a decidir el nuevo color del Parlamento de Canarias. En estas elecciones autonómicas la provincia de Gran Canaria designa 15 escaños de los 61 que componen la cámara del órgano legislativo de esta comunidad.

Partido Popular, PSOE, Unidos Podemos y sus confluencias, Ciudadanos y Vox son los principales partidos que se disputan el apoyo de los ciudadanos en estas elecciones en la provincia de Gran Canaria. Cita electoral muy reñida, tiene lugar a poco menos de un mes de las elecciones generales del 28 de abril en la que los dos grandes bloques, los partidos de izquierdas y centro-derecha, midieron sus fuerzas tras el adelanto electoral de Pedro Sánchez después de que el Gobierno socialista no lograse sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado.

En las elecciones autonómicas de 2015, el PP fue la formación política más votada con un 20,35% de los votos en la provincia de Gran Canaria. Por su parte, y como principal partido de la oposición, las urnas situaron a NCa con el 18,43% del apoyo de los votantes. En tercera y cuarta posición quedaron PSOE y UP con el 17,49% y el 17,03% respectivamente. Unas elecciones autonómicas celebradas en un marco y contexto político muy diferente al de las actuales elecciones autonómicas y municipales del 26M.

Consulta los resultados de las elecciones del 26M en la provincia de Gran Canaria. Descubre el porcentaje de votos y número de ediles que han obtenido los principales partidos políticos en estas elecciones autonómicas 2019 en tu provincia. Averigua todos los datos sobre la participación y abstención de los ciudadanos, así como los votos nulos y en blanco en directo de estas elecciones en Gran Canaria.