Resultado de las elecciones autonómicas en: Tenerife

Partido más votado

Partido más votado
2019 2015
Votantes 664.465 644.999
Participación 58,27% 60,53%
2019 2015
Votos en blanco 1,14% 1,85%
Votos nulos 0,91% 1,63%

Diputados obtenidos

Diputados obtenidos

Todos los datos

2019
Partido Votos % Dip.
PSOE 115.507 30,13 (+2)
CCa 111.573 29,11 (-1)
PP 51.757 13,50 (-1)
Podemos-Sí Se Puede-Equo 36.638 9,56 (-1)
Cs 26.955 7,03 (+1)
VOX 8.954 2,34 (0)
NCa 7.853 2,05 (0)
Pacma 5.984 1,56 (0)
IUC 4.113 1,07 (0)
LV-GV 2.616 0,68 (0)
ASTF 1.517 0,40 (0)
SCT 1.352 0,35 (0)
AHORA CANARIAS 1.228 0,32 (0)
NIVARIA 1.154 0,30 (0)
UDC 532 0,14 (0)
3e en acción 466 0,12 (0)
CONTIGO 389 0,10 (0)
PCPC 354 0,09 (0)
2015
Partido Votos %
PSOE 84.293 21,95
CCa 105.705 27,53
PP 67.230 17,51
UP 51.331 13,37
Cs 23.382 6,09
VOX 856 0,22
NCa 13.225 3,44
Pacma 5.824 1,52
IUC 10.005 2,61
-
-
-
-
-
-
-
-
PCPC 730 0,19

Desde las 9:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas, los 664.465 votantes llamados a las urnas en estas elecciones autonómicas en la provincia de Tenerife tienen la última palabra para elegir los 15 ediles que Tenerife designa en el Parlamento de Canarias. Unos comicios electorales del 26M que coinciden con las elecciones europeas y las elecciones municipales.

En vivo, todos los resultados de las elecciones del 26M en Tenerife. Sigue en ABCdeSevilla.es el escrutinio de los votos y toda la información sobre la jornada electoral en tu provincia: porcentaje de abstención y participación, número de ediles que obtiene cada formación política en estas elecciones en la provincia de Tenerife, así como una comparativa con los resultados electorales en las pasadas elecciones autonómicas de 2015.

En las pasadas elecciones autonómicas de 2015, la provincia de Tenerife eligió 15 diputados. El primer partido más votado fue CCa con 27,53% de los votos. El PSOE, con un 21,95%, fue la segunda fuerza política más votada. Por su parte, PP y UP obtuvieron el apoyo del 17,51% y 13,37% del censo electoral.

Partido Popular, PSOE, Unidos Podemos y sus confluencias, Ciudadanos y Vox son los principales partidos que se disputan la confianza de los ciudadanos en estas elecciones en la provincia de Tenerife. Cita electoral muy reñida, tiene lugar a poco menos de un mes de las elecciones generales del 28 de abril en la que los dos grandes bloques, los partidos de izquierdas y centro-derecha, midieron sus fuerzas tras el adelanto electoral de Pedro Sánchez después de que el Gobierno socialista no lograse sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado.